NIVEL IV
1. Historia y evolución del Instrumento o la voz.
2. Técnica aplicada al Instrumento o la Voz.
3. Teoría de la Música aplicada al Instrumento: fundamentos de Solfeo
4. Escalas mayores a 3 octavas. Escalas menores naturales, armónicas y melódicas a 3 octavas (en canto de acuerdo al rango vocal).
5. Arpegios mas elaborados.
6. Melodías de mayor complejidad: lectura en el Pentagrama y en el Instrumento. Digitaciones específicas.
7. Armonía fundamental V: acordes mayores, menores, dominantes, acordes de séptima, acordes disminuidos y aumentados, todos en posición fundamental y/o con inversiones.
8. Ritmo: estructuras rítmicas de mayor complejidad, de acuerdo al Instrumento Musical del estudiante. Ritmos clásicos, populares y contemporáneos.
9. Repertorio IV: estudios de mayor complejidad y de compositores de diversas épocas. Repertorio e historia: obras musicales de diversos periodos de la Historia musical (Requisito: es importante que el estudiante haya conocido previamente elementos técnicos e interpretativos que te permitan abordar obras complejas de música erudita o popular.
10. Audición pública (participación en Tarima).